En la plaza, en el espacio público de nuestro distrito, estaremos homenajeando a la abuela Chela Fontana y mostrando los afiches creados en las escuelas en la Campaña afiches por la Identidad. Viernes 28 de octubre a las 9,30hs.

Presencia de América Latina Jorge González Camarena
Páginas
24/10/22
20/10/22
Derecho a la Identidad. Campaña Afiches por la Identidad. Tres de Febrero
Estamos a punto de comenzar con la difusión de los afiches y gif que han elaborado los más de 700 estudiantes de Tres de Febrero que este año se sumaron a "Afiches x la Identidad 2022". Llega una etapa crucial del proyecto: la difusión de la búsqueda y de la campaña gráfica en las escuelas, barrios, familias, etc. Es el momento de agudizar nuestro ingenio y creatividad para que los afiches lleguen a la mayor cantidad de personas posibles.
¡Esos nietxs que todavía no hemos podido encontrar pueden estar entre nosotrxs!
Utilicemos los espacios colectivos para difundir la búsqueda.
Hagamos correr la voz: #TebuscamosdesdeTresdeFebrero
19/8/22
Afiches por la identidad. Campaña de Las Abuelas de Plaza de Mayo 2022
Nos sumamos a la campaña “Afiches por la Identidad” a través de una Mesa de Acompañamiento Pedagógico Didáctico para las escuelas primarias del distrito Tres de Febrero que estén interesadas en participar.
27/6/22
Leyendo a los clásicos Edgar Morin y El Pensamiento complejo
Para construir el objeto de enseñanza en Ciencias Sociales, un clásico imprescindible. Acá un enlace para leerlo.
“Introducción al Pensamiento Complejo” que a continuación les ofrecemoshttps://institutorambell.blogspot.com/2022/06/edgar-morin-y-el-pensamiento-complejo.html
17/5/22
El censo. Cuántos y Quiénes.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el recuento de todas las personas, todos los hogares y todas las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado.
Es una de las producciones de mayor importancia del sistema estadístico oficial que brinda información para la toma de decisiones en múltiples dimensiones sociales. Proponemos llevar al aula este acontecimiento que involucra a la totalidad de la población y convertirlo en un objeto de enseñanza con preguntas significativas.
Compartimos acá un artículo que desarrolla aspectos centrales del censo 2022, para actualizar nuestros saberes y desde allí enriquecer nuestras propuestas de enseñanza.
Censo 2022 ¿ quiénes somos? en Revista Anfibia, mayo 2022
29/4/22
Edición especial Malvinas. Revista del Centro de Información e Investigación Educativa Distrito San Martín
Compartimos aquí el último número de la Revista Digital del CIIE San Martín, en la que nos referimos a la experiencia desarrollada con las escuelas primarias del Distrito Gral San Martín.
22/4/22
La Madre Tierra
La Madre Tierra. ¿Tiene un día para celebrar? ¡Qué contradicción¡ Nos sumamos proponiendo la lectura de Leonardo Boff, y su ética común planetaria, una ética de la tierra.
"La visión predominante, considera la Tierra como un baúl de “recursos infinitos”. Constituye el núcleo del paradigma de la modernidad, ve la naturaleza como algo que ha sido destinado para nosotros, cuyos bienes y servicios (el sistema prefiere llamarlos “recursos”, los andinos “bondades de la naturaleza”) están disponibles para nuestro uso y bienestar"
Leonardo Boff , filósofo, teólogo y profesor brasileño. Doctor en Teología y filosofía.
Imagen tomada por la tripulación del Apolo 11 de camino a casa. FOTO:NASA ( imagen restaurada por Toby Ord)
6/4/22
El censo nacional 2022. Un objeto para enseñar y aprender.
Hay situaciones que nos abarcan a todxs. El censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el recuento de todas las personas, todos los hogares y todas las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. El objetivo es saber cuántos somos, cómo vivimos y cómo nos distribuimos. Los censos permiten saber cuántos somos, cómo somos, cómo vivimos y cómo nos distribuimos en el territorio.
Cada censo representa un momento histórico del país, y la mirada de la época en la que se realiza: cómo se implementa el censo, qué interesa conocer, qué se pregunta, cómo se obtiene esa información y los avances tecnológicos disponibles.
Conocé la historia detrás de cada censo.
1/4/22
Nuevo curso para la Formación Docente Permanente
Lxs invitamos a participar si están cerca de Hurlingham. Transitamos hacia la presencialidad en las propuestas de Formación Permanente convencidos que no hay nada mejor que compartir el aula y el conocimiento. Esta vez, las preguntas comandan la propuesta. Lxs esperamos. La inscripción es en la sede del CIIE Hurlingham.
2/2/22
Malvinas, 40 años. Escuelas y derecho a la memoria.: ¿De qué se trata este blog?
24/1/22
A.G.N. 200 años de historia, memoria y derechos.
En el bicentenario de su creación, el Archivo General de la Nación abre sus puertas para compartir la riqueza y la variedad de su acervo documental. A partir de la consigna Historia, memoria y derechos, 200 piezas audiovisuales visibilizarán hitos destacados conservados en fílmico, fotos o documentos escritos que son patrimonio de nuestra Nación y ahora están a disposición de todos y todas.